¿Sabías Qué?
Según los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda en Ecuador, hay alrededor de 108 adultos mayores en situación de calle.
Es importante destacar que esta cifra podría haber variado ligeramente desde la publicación del último censo, ya que la situación de las personas en situación de calle es dinámica y puede cambiar con el tiempo.
Factores que Contribuyen a esta Situación
Diversos factores pueden llevar a que adultos mayores se encuentren en esta condición, entre ellos:
- Pobreza: La falta de recursos económicos puede obligar a personas mayores a vivir en las calles.
- Falta de redes de apoyo: La ausencia de familiares o amigos que puedan brindarles cuidado y apoyo es un factor determinante.
- Problemas de salud: Enfermedades crónicas o discapacidades pueden dificultar la integración en la sociedad y aumentar el riesgo de vivir en la calle.
- Violencia intrafamiliar o abandono: En algunos casos, los adultos mayores pueden ser víctimas de maltrato o abandono por parte de sus familiares, lo que los obliga a buscar refugio en las calles.
Acciones para Abordar esta Problemática
Ante esta situación, es fundamental que las autoridades y la sociedad en general implementen acciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de calle. Algunas medidas que podrían considerarse son:
- Aumento de refugios y centros de atención: Es necesario contar con más espacios donde los adultos mayores puedan encontrar alojamiento, alimentación y atención médica.
- Programas de reinserción social: Estos programas pueden ayudar a las personas mayores a reintegrarse a la sociedad y a encontrar un empleo o una vivienda.
Ayuda a adultos mayores en situación de calle vulnerables a sonrreir y tener un techo y cuidados necesarios